jueves, 20 de noviembre de 2014

Tema 1: (Punto 4)

4. ORIGEN DE LA TIERRA Y EVOLUCIÓN
4.1 Características de los seres vivos

No existe una definición de materia, pero si conocemos sus propiedades:
- Masa.
- Energía, tendencia que tiene un cuerpo.
- Ocupa un lugar en el espacio.

Tampoco encontramos una definición concreta de la vida, pero su conocemos sus propiedades que son las funciones vitales de los seres vivos:

- Nutrición, capacidad que tenemos los seres vivos para captar materia exterior y utilizarla.

- Función de relación, capacidad de captar estímulos (variación de factores físicos o químicos del medio), para ellos hay que responder estos estímulos con movimientos.
( Ej: Cambio de temperatura cuando estas fuera o dentro de un sitio)
Permite relacionar las otras funciones. Ambas son idóneas para la supervivencia de un individuo...pero la mayoría de la energía que consumimos, es en la función de reproducción. (60%).

- Reproducción, capacidad que tiene los seres vivos para reproducir descendencia. Consumimos más del 60% de energía de la perpetuación de la especie. Gen egoísta que utiliza para pasar de una generación a otra.
Permite a los seres vivos ser autónomos, una de las características de los seres vivos.


Los seres vivos autónomos son son capaces de valerse por si mismos, otra de sus características es su composición química, no hay nada en el universo que tenga la misma composición.
Las moléculas mas características de los seres vivos es la materia orgánica (lípidos, glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos).

Toda la materia que hay en el universo y no es materia orgánica es materia inorgánica; la Tierra esta hecha de minerales, en la corteza del manto, llamada silicatos.
Si comparamos la materia orgánica, los seres vivos estamos hechos de moléculas extraordinariamente grandes, macromoléculas; son tan grandes porque son polímeros, es decir que está formadas de otras más pequeñas, llamadas monómeros.

· Todos los minerales son cristalinos, es decir, en los que los datos están ordenados pero son amorfos (sin forma), con una estructura más compleja.

· Otra de las características de los seres vivos es que estamos formados por células (unidad más pequeña en la que se puede dividir a un ser vivo y conserve sus propiedades; átomos), unidad estructural y funcional. A este conjunto se le llama metabolismo.
Esto es una regla para todos los seres vivos, a excepción de los virus ya que ni se reproducen ni se nutren, solo se relacionan con otros seres para infectarlos.

Los virus son muy sencillos, formados por una proteína y un ácido nucleico. No tienen metabolismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario